Archivos

  • estudios tomas

Estudios Tomás Luis de Victoria. Studies

Rango de precios: desde 0,00€ hasta 40,00€

Estudios Tomás Luis de Victoria. Studies (papel) 40,00

11 disponibles

Estudios Tomás Luis de Victoria. Studies. (PDF) 30,00
Índice onomástico/Index (Javier Suárez-Pajares) 0,00
IX. Tonal Structures in the Magnificats, Psalms and Motets by Tomás Luis de Victoria. (Miguel A. Roig-Francoli) 5,00
XXII. Victoria in Germania. Tomás Luis de Victoria y la historiografía alemana hasta principios del siglo XX. (Cristina Urchueguía) 5,00
XXVIII. Victoria, notre contemporain? Tomás Luis de Victoria en la creación musical española actual. (Germán Gan Quesada) 5,00
VII. Who Wrote the Second Ave maris stella of Tomás Luis de Victoria? (Adriano Giardina) 5,00
XIV. Liturgia y canto llano en la obra de Tomás Luis de Victoria. (Juan Carlos Asensio Palacios) 5,00
VI. Victoria's Officium defunctorum (1605) in Context. (Owen Rees) 5,00
XVIII. Libros de música en la catedral de Ávila hasta 1630. (Ana Sabe Andreu) 5,00
XI. Aspects of Dissonance Treatment in Victoria's Five-Voice Motets and Antiphons. (Stephen Rice) 5,00
X. Formal Design and Sonic Architecture in the Roman Motet around 1570. Palestrina and Victoria. (Daniele V. Filippi) 5,00
XXIV. Victoria, anteayer mismo. La contribución de Samuel Rubio. (Alfonso de Vicente) 5,00
VIII. Singing Praises to Mary in a New World: A Salve regina Attributed to Tomás Luis de Victoria in Puebla, México. (Grayson Wagstaff) 5,00
III. Rethinking Victoria's Lamentations in Post-Tridentine Rome. (Manuel del Sol) 5,00
XXVII. Pablo Sorozábal, Tomás Luis de Victoria y la séptima de Shostakóvich. (Javier Suárez-Pajares) 5,00
XXIII. Tomás Luis de Victoria en la obra musicológica de Felipe Pedrell: la creación de un mito nacional. (Manuel Sancho García) 5,00
XXVI. Otro aniversario de Tomás Luis de Victoria: 1940 o el resurgimiento del espíritu nacional. (Mercedes Castillo Ferreira) 5,00
II. The Cathedral, the Copyist, the Composer and the Canon: Revising Toledo Cathedral's Victoria Choirkbook and the Liber primus (1576). (Michael Noone) 5,00
Prólogo (Miguel Ángel Recio Crespo) 0,00
IV. Why Should We Sing the Lord's Song in a Strange Land? Victoria's Psalm Settings Composed for Rome. (Noel O'Regan) 5,00
XXV. Tomás Luis de Victoria reinventado por Manuel de Falla: homenajes, recreaciones y versiones expresivas. (Elena Torres) 5,00
XIII. Architecture and Rhetoric in Music of the Age of Victoria. (John Griffiths) 5,00
XV. Victoria as Self-Editor: Changing Musical Texts and Their Implications. (Martin Ham) 5,00
XVII. Creación del canon de polifonía sacra en las instituciones religiosas de la corona de Castilla, 1550-1625. (Juan Ruiz Jiménez) 5,00
XX. La vida en las Delcazas Reales a través de los epistolarios de Juan de Borja (1584-1604). (Ferran Escrivá Llorca) 5,00
Introducción/Introduction. Una reflexión historiográfica/ A historiographical reflection. (Javier Suárez-Pajares) 0,00
V. Homine Hispano or Uomo Universale? Victoria's Marian Masses and the Case or Artistic Identity in the Late-Sixteenth Century. (Christiane Wesenfeldt) 5,00
Resúmenes/Abstracts. (Javier Suárez-Pajares) 0,00
XIX. Entre contrapunto y canto de órgano. La formación musical de Tomás Luis de Victoria en Ávila, con mención especial a la obra de Bartolomé de Escobedo. (Soterraña Aguirre Rincón) 5,00
I. From Print to Public: The Milanese and Dilingen Editions of Victoria's Motets. (Iain Fenlon) 5,00
XXI. Victoria and the English Choral Tradition. (Tess Knighton) 5,00
XVI. Cantar Victoria al órgano: documentos, música y praxis. (Andrés Cea Galán) 5,00
XII. La decoratio en los responsorios del Officium Hebdomadae Sanctae de Tomás Luis de Victoria. (José Ignacio Suárez García) 5,00

Información adicional

Autores Javier Suárez-Pajares (Editor)
Autores Manuel del Sol (Editor)
Año 2013
Título Estudios Tomás Luis de Victoria. Studies.
Colección Música Hispana. Textos.
Serie Estudios
Número 18
Edición 1.ª Edición
ISBN 9788489457492
Páginas 628
Tamaño 17x24 cm
Peso 1.042 kg

Descripción del producto

El 27 de agosto de 2011 se cumplieron cuatrocientos años de la muerte en Madrid de Tomás Luis de Victoria, el compositor nacido en Ávila que llevó a las más altas cimas de la música polifónica religiosa del Renacimiento, hoy reconocido como el músico español más importante y avanzado de su época. Por su obra, de estilo extraordinariamente innovador que auguró el inminente Barroco, y la influencia de esta en la historia de la música, la conmemoración del IV centenario de su muerte se convirtió en uno de los acontecimientos culturales más relevantes de nuestro país.