INSTITUTO COMPLUTENSE DE CIENCIAS MUSICALES

  El Instituto Complutense de Ciencias Musicales es un centro de investigación creado en 1989. Sus fines son la investigación científica, la difusión de la investigación y la recuperación del patrimonio musical a través de sus publicaciones, la documentación musical y la formación      

Cómo se hizo la recuperación de las obras compuestas por Valentín María de Zubiaurre para las monjas de San Antonio de Durango

DEePMusic, Investigación, Proyecto MadMusic, Publicaciones ICCMU, Transferencia | 04 de noviembre de 2025

Detrás de cada recuperación musical hay mucho trabajo de investigación: localizar fuentes, compararlas, descifrar caligrafías, digitalizar manuscritos, con el fin de que la música vuelva a sonar. Este trabajo llevado a cabo por la musicóloga Otilia Fidalgo y el musicólogo Miguel Ángel Ríos ha permitido rescatar en una nueva edición crítica más de cincuenta obras […]

Leer más

Abierta convocatoria de propuestas para el congreso «Las mujeres y la música en las cortes ibéricas (1600-1900)»

Actualidad, Convocatoria, Investigación, Transferencia | 31 de octubre de 2025

Los días 7 y 8 de mayo de 2026, en el Aula de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, se celebrará el III encuentro sobre “Música en las cortes ibéricas”, organizado conjuntamente por la UCM, el ICCMU y el INET-md (NOVA FCSH), cuyas dos ediciones anteriores se celebraron en Madrid […]

Leer más

Jornada sobre Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías aplicadas de la investigación de la música antigua

Actualidad, Investigación | 27 de octubre de 2025

Esta VII Jornada Complutense de Música Antigua tiene como objetivo presentar varios proyectos de investigación basados en un fuerte componente tecnológico y reflexionar sobre su impacto en el campo de la música antigua, entendida como investigación y como práctica, en coherencia con las seis ediciones anteriores. ¿Qué novedades y ventajas presentan estos proyectos? ¿Hasta qué […]

Leer más

El volumen 38 de «Cuadernos de Música Iberoamericana» ya está aquí

Proyecto MadMusic | 27 de octubre de 2025

Este año, hemos conseguido que la publicación del n.º 38 de «Cuadernos de Música Iberoamericana» salga un mes antes de lo habitual, pero con la misma calidad de siempre: un dosier que trata de la creación musical y el medio ambiente, el regreso de la sección de lexicografía dedicada a los primeros diccionarios de música […]

Leer más

Presentamos en Jerusalén el órgano más antiguo conocido hasta hoy

Actualidad, Difusión, Investigación, Research, RESOUND, Transferencia | 09 de septiembre de 2025

Hoy hemos presentado en Jerusalén el órgano descubierto por David Catalunya. Hemos podido escuchar sus tubos de 1000 años de antigüedad, un hallazgo que va a revolucionar nuestro conocimiento de la música medieval, impulsado por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales. No se trata de un tesoro del pasado, es también una fuente única de […]

Leer más

La obra para piano compuesta por María Luisa Chevallier

Investigación | 07 de septiembre de 2025

María Luisa Chevallier fue una pianista, compositora y docente muy reconocida en los comienzos de su carrera, que abandonó, como muchas mujeres, para centrarse en labores domésticas y de crianza. No obstante, no dejó nunca del todo la actividad musical. El proyecto de la recuperación, edición y grabación de la obra para piano de esta […]

Leer más

Suscripción a novedades

Recibirás correos (poco frecuentes) sobre nuevos proyectos y publicaciones

Efemérides

7 noviembre

Un 7 de noviembre como hoy nació:

  • Francisco Andreví Castellá. España, 1786; 23-11-1853, compositor

Y tambien se estrenó:

  • El anillo de hierro, de Pedro Miguel Marqués, en el Teatro Jovellanos de Madrid, 1878
  • El Bateo, de Federico Chueca, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, 1901
Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid

Máster en gestión cultural: música, teatro y danza

Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid


CONVOCATORIA 2025-2027