INSTITUTO COMPLUTENSE DE CIENCIAS MUSICALES

  El Instituto Complutense de Ciencias Musicales es un centro de investigación creado en 1989. Sus fines son la investigación científica, la difusión de la investigación y la recuperación del patrimonio musical a través de sus publicaciones, la documentación musical y la formación      

Efemérides

27 marzo

Un 27 de marzo como hoy nacieron:

  • Enrique Santos Discépolo. Argentina, 1901; 23-12-1951, compositor
  • Francisco Alió. España, 1862; 31-03-1908, compositor
  • Ruperto Chapí. 1851; 25-03-1909, compositor

Dosier temático sobre la revista musical española: convocatoria abierta

Convocatoria, Cuadernos de Música Iberoamericana, Investigación | 16 de marzo de 2023

«La revista musical española en las primeras décadas del siglo XX: eclecticismo, exotismo y españolidad»: convocatoria abierta para el dosier temático del vol. 37 de Cuadernos de Música Iberoamericana Los artículos del dosier, coordinado por Enrique Encabo (Universidad de Murcia), deben tratar sobre el tema «La revista musical española en las primeras décadas del siglo […]

Leer más

El ICCMU ofrece tres puestos de empleo: Editor, Informático y Responsable de comunicación

Convocatoria, DEePMusic, Empleo | 05 de marzo de 2023

Los tres puestos de empleo están vinculados a los proyectos que desarrolla el ICCMU como centro de investigación cuyos fines son la investigación científica, la recuperación y difusión del patrimonio musical y la enseñanza especializada. Todos los candidatos deberán enviar su Curriculum vitae y una carta de motivación (opcional) a contacto@iccmu.es dentro del calendario establecido: […]

Leer más

La recuperación de la ópera «Achille en Sciro» se estrena en el Teatro Real de Madrid

DEePMusic, DeepMusic, Investigación, Proyecto DIDONE, Proyecto MadMusic, Research | 09 de febrero de 2023

La edición crítica de la ópera dramática en tres actos Achille in Sciro (1744), con música de Francesco Corselli y libreto de Pietro Metastasio, ha sido realizada por el musicólogo Álvaro Torrente con la participación –como editores asociados– de Ana Llorens y Alberto Cubero (partitura) y Nicola Usula (libreto). La escenificación de Achille in Sciro […]

Leer más

Seminario «El patrimonio musical en España: un nuevo mundo de arte»

Actualidad, Difusión, Formación, Investigación, Proyecto MadMusic, transferencia | 14 de noviembre de 2022

El jueves, 17 de noviembre, en el Campus Madrid-Princesa de la Universidad de Nebrija (calle de Sta. Cruz de Marcenado, 27) tendrá lugar el Seminario «El Patrimonio musical español: un nuevo mundo de arte». Se analizarán los datos de investigación del objetivo 4 del proyecto Madmusic ref. H2019/HUM-5731, 2020-2023, desarrollado por los grupos de investigación […]

Leer más

Concierto “O Tiempo Bono”. La música en Nápoles entre el Reino de Aragón y los primeros virreyes españoles (1480-1540)

Actualidad, Difusión, Investigación, Proyecto MadMusic, transferencia | 04 de noviembre de 2022

Este concierto, organizado con motivo de la exposición «Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento» pretende contribuir a la revalorización de la música profana polifónica que se desarrolló en Nápoles en su compleja transición como Reino bajo la Corona de Aragón al pleno dominio de la Corona Española. El repertorio se centra […]

Leer más

El libro «Offenbach, compositor de zarzuelas» Premio de Musicología 2022

Investigación, Novedades editoriales, Proyecto MadMusic, Publicaciones ICCMU, transferencia | 14 de octubre de 2022

El Premio “Mariano Soriano Fuertes” es una competición creada por la Sociedad para el Estudio de la Música Isabelina (SPEMI) cuyo fin es reconocer un trabajo académico de mérito excepcional. La temática de dicho trabajo deberá girar en torno a la cultura musical hispana entre 1833 y 1875. El comité de la Sociedad para el […]

Leer más
Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid

Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza

Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid


Comenzamos la 21.ª Promoción

Máster pionero en Artes Escénicas desde 1992