Archivos

  • Marcador

ATENCIÓN: La venta de libros en PDF funciona con normalidad. Los pedidos de libros físicos no podrán ser atendidos desde el día 22 de julio de 2025 hasta el 29 de agosto de 2025. Disculpen las molestias.

La recepción de la obra de Richard Wagner en Madrid entre 1900-14 (PDF)

5,00

A comienzos del siglo XX, el wagnerismo en Madrid se presenta como un fenómeno social consolidado. El interés por Wagner continuará creciendo, alcanzando su punto culminante en 1911, con el estreno de Tristán e Isolda, cuyo impacto social impulsará la creación de la primera Asociación Wagneriana de Madrid. Tanto el análisis de la composición de sus más de 2.000 socios, como el exhaustivo rastreo de la prensa de la época, revela el interés multidisciplinar que genera la obra de Wagner en la capital española, en consonancia con el resto de Europa. Así, se observa la huella wagneriana en campos tan diversos como el arte, la literatura, la escultura o la pintura. El estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 marcará el fin de este creciente interés por la obra wagneriana en toda Europa, provocando un rechazo generalizado por la cultura germana y causando, por consiguiente, la disolución de la Wagneriana de Madrid.

SKU: 1136-5536-040000 Categoría:

Información adicional

Autores Paloma Ortiz de Urbina Sobrino (Autor)
Año 2006
Título La recepción de la obra de Richard Wagner en Madrid entre 1900-14
Colección Cuadernos de Música Iberoamericana
Serie Segunda época
Número 12
ISSN 1136-5536
Páginas 20