Archivos
- CD y DVD
- Patrimonio Musical Español
- Varia
- Colección Música Hispana. Partituras
- Serie Música Lírica. Orquesta
- Serie Música Lírica. Canto y piano
- Serie Música Instrumental
- Serie Antologías
- Colección Música Hispana. Textos
- Serie Biografías
- Serie Estudios
- Serie Manuales
- Serie Facsímiles
- Revista Cuadernos de Música Iberoamericana
- Diccionarios
- Otras publicaciones
ATENCIÓN: La venta de libros en PDF funciona con normalidad. Los pedidos de libros físicos no podrán ser atendidos desde el día 22 de julio de 2025 hasta el 29 de agosto de 2025. Disculpen las molestias.
Los sobrinos del capitán Grant. Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos
5,00€ – 30,00€
Información adicional
Autores | Manuel Fernández Caballero (Compositor) |
---|---|
Autores | Miguel Ramos Carrión (Libretista) |
Autores | Xavier de Paz (Editor crítico) |
Año | 2002 |
Título | Los sobrinos del capitán Grant |
Personajes | Soledad, soprano; Ketty, soprano; Portera, actriz; Vecina 1ª y Vecina 2ª, actrices; el Doctor Mirabel, actor; Sir Clyron, actor; Don Marcial Mochila, barítono; Escolástico, tenor; Jaime, barítono; Capitán Grant, actor; General, tenor; Patagón, actor; Comandante, barítono; Posadero, actor; Empleado del ferrocarril, actor; Bandido 1º y Bandido 2º, actores; el Capitán del Escocia, actor; Mozo del molino, actor; un Pescador de coral, Actor; Intérprete, actor; Marinero 1º y Marinero 2º; Vecinos y Vecinas; Murguistas; Marineros y Grumetes; Chilenos y Chilenas; Fumadoras; Bailadoras; Soldados; Bandidos; Viajeros; Empleados del ferrocarril; Soldados; Maoríes; Sacerdotes; Gauchos; Guerreros; Caribes; Monos; Caimanes; Coro general; Cuerpo coreográfico; Banda; Acompañamiento; Niños. |
Plantilla | Piano. |
Colección | Música Hispana. Partituras |
Serie | A. Música Lírica. Canto y Piano |
Número | 12 |
Edición | 1.ª edición |
ISMN | 8480483865 |
Páginas | 306 |
Tamaño | 17x24 cm |
Peso | 1.05 kg |
Descripción del producto
Manuel Fernández Caballero (1835-1906), compositor fundamental de la denominada zarzuela reformada o romántica, y compañero por ello de Francisco A. Barbieri, Emilio Arrieta, Cristóbal Oudrid, Rafael Hernando y José Inzenga, compuso la música de Los sobrinos del Capitán Grant, que se estrenó en el Teatro del Príncipe Alfonso de Madrid el 25 de agosto de 1877. La obra pertenece al género bufo español, iniciado por Francisco Arderius en 1866. Desde la fecha de su estreno se convirtió en uno de los grandes clásicos del repertorio zarzuelístico español, con miles de representaciones, pasando a ser una obra imprescindible para ver en familia en las Navidades.