Archivos
- CD y DVD
- Patrimonio Musical Español
- Varia
- Colección Música Hispana. Partituras
- Serie Música Lírica. Orquesta
- Serie Música Lírica. Canto y piano
- Serie Música Instrumental
- Serie Antologías
- Colección Música Hispana. Textos
- Serie Biografías
- Serie Estudios
- Serie Manuales
- Serie Facsímiles
- Revista Cuadernos de Música Iberoamericana
- Diccionarios
- Otras publicaciones
ATENCIÓN: La venta de libros en PDF funciona con normalidad. Los pedidos de libros físicos no podrán ser atendidos desde el día 22 de julio de 2025 hasta el 29 de agosto de 2025. Disculpen las molestias.
Instrumentos musicales en colecciones españolas. Vol. I. Museos de titularidad estatal. Ministerio de Educación y Cultura
0,00€
Información adicional
Autores | Cristina Bordas Ibáñez (Autor) |
---|---|
Año | 2008 |
Colección | Otras publicaciones |
Serie | Otras publicaciones |
Número | 1 |
Edición | 2.ª Edición corregida y aumentada |
ISBN | 8487583288 |
Páginas | 424 |
Tamaño | 22x25 |
Peso | 1.500 kg |
Descripción del producto
Este catálogo recoge los instrumentos musicales que se conservan en los museos de titularidad estatal y competencia exclusiva del Ministerio de Educación y Cultura. De los veinte museos estatales que comparten esta competencia, existe fondos instrumentales en doce de ellos, que son los siguientes: Museo Arqueológico Nacional (Madrid), Museo Cerralbo (Madrid), Museo de América (Madrid), Museo Nacional de Antropología, que reúne el antiguo Museo Nacional de Etnología y el antiguo Museo Nacional del Pueblo Español (ambos en Madrid), Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (Mérida, Badajoz), Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid), Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» (Valencia), Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Madrid), Museo Nacional de Escultura (Madrid), Museo Nacional del Prado-Casón del Buen Retiro (Madrid), Museo Romántico (Madrid), Museo Sorolla (Madrid). Repartidas entre varios de estos museos se hallan las primeras colecciones públicas, formadas en los siglos XVIII y XIX con objetos históricos de diversas procedencias y de los más diversos ámbitos culturales, y entre ellas también los primeros conjuntos instrumentales.