Archivos
- CD y DVD
- Patrimonio Musical Español
- Varia
- Colección Música Hispana. Partituras
- Serie Música Lírica. Orquesta
- Serie Música Lírica. Canto y piano
- Serie Música Instrumental
- Serie Antologías
- Colección Música Hispana. Textos
- Serie Biografías
- Serie Estudios
- Serie Manuales
- Serie Facsímiles
- Revista Cuadernos de Música Iberoamericana
- Diccionarios
- Otras publicaciones
ATENCIÓN: La venta de libros en PDF funciona con normalidad. Los pedidos de libros físicos no podrán ser atendidos desde el día 22 de julio de 2025 hasta el 29 de agosto de 2025. Disculpen las molestias.
La zarzuela y la sociedad decimonónica (PDF)
5,00€
Al comienzo se examinan las causas de la permanente crisis política y social española durante la primera mitad del siglo XIX, apelando a las voces pesimistas y críticas de intelectuales, como la de Larra o, más tarde la de Juan Valera. La Restauración de la monarquía en 1875 y el advenimiento al trono de Alfonso XII supuso una normalización política y una estabilidad social para el país no conocida anteriormente, salvo en brevísimos periodos del siglo. Una estabilidad que iba a revitalizar, poco a poco, a la sociedad española y permitir que la vida musical se incrementara y el teatro lírico adquiriese un auge inusitado. Se alude a la fuerte expansión de la zarzuela durante la Restauración, pese a las voces agoreras de Galdós, Alarcón y otros, así como a las polémicas acerca de la supuesta oposición zarzuela-ópera y a la cuestión, siempre debatida, de la ópera nacional. Se recogen testimonios sobre la etapa de consolidación de la zarzuela entre 1850 y 1865, haciéndose historia de los orígenes barrocos del género. Se da un repaso luego a la evolución de la zarzuela a partir de 1868, con la aparición de los Bufos Madrileños y la apertura a lo sicalíptico. En el último cuarto de siglo se erige en Madrid un importante coliseo para la zarzuela, el Apolo, donde, en los años 90, se introducirá el llamado teatro por horas y con él, el llamado género chico, origen de numerosas obras maestras que darán prestigio internacional a la zarzuela.
Información adicional
Subtítulo | La zarzuela en España e Hispanoamérica, 1800-1950. Centro y periferia |
---|---|
Autores | Andrés Ruiz Tarazona (Autor) |
Año | 1996 |
Título | La zarzuela y la sociedad decimonónica |
Colección | Cuadernos de Música Iberoamericana |
Serie | Primera época |
Número | 2-3 |
ISSN | 1136-5536 |
Páginas | 8 |