Nueva publicación de la colección música instrumental: Sinfonías de José Castel y Pablo Rubla

Un corpus inédito de siete sinfonías procedentes de las catedrales de Tudela, León y Huesca, compuestas por los maestros de capilla del s. XVIII, José Castel y Pablo Rubla. La edición crítica es de Héctor Eulogio Santos Conde.
La presente edición se centra en un corpus inédito de siete sinfonías, que se encuentra diseminado por tres catedrales españolas: Tudela (Navarra), León y Huesca. Los compositores de estas siete obras son José Castel (Tudela, ¿1737? – Tudela, 1807) y Pablo Rubla (¿Tudela?, ca. 1772 – Tudela, 1860), maestros de capilla en la primera de las tres instituciones mencionadas. Si bien la trayectoria vital de ambos músicos ha sido reconstruida en una extensa monografía1, los manuscritos que contienen este repertorio orquestal han pasado desapercibidos para la investigación. En primer lugar, en este estudio se ofrece una visión panorámica acerca del cultivo del género “sinfonía” en España durante la segunda mitad del siglo XVIII y las dos primeras décadas del siglo XIX. Posteriormente, se describen las fuentes que conservan estas siete composiciones, documentando, entre otros aspectos, quiénes son sus copistas y cuál es su cronología, así como el uso y recepción posterior que obtuvieron estas obras. Por último, se analizan las características musicales que presentan estas piezas. Este análisis tiene como objetivo integrar dichas sinfonías dentro de una práctica compositiva que era común a todos los países europeos, evidenciando que todos los compositores de este periodo compartían un lenguaje y unos procedimientos comunes.
Esta publicación se enmarca dentro del proyecto Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid (MadMusic-PHS-2024/PH-HUM-194) financiado por la Comunidad de Madrid