Archivos

  • Agustín González Acilu

Agustín González Acilu. La estética de la tensión

0,0015,00

Agustín González Acilu. La estética de la tensión 15,00

3 disponibles

Agustín González Acilu. La estética de la tensión (PDF) 10,00
Introducción (Marta Cureses) 0,00
I. Una posición bien definida (Marta Cureses) 5,00

Agotado

II. Contacto inicial con la música y primeras obras (Marta Cureses) 5,00

Agotado

III. Práctica microtonal y preocupación por la voz (Marta Cureses) 5,00

Agotado

IV. El Oratorio Panlingüístico (Marta Cureses) 5,00

Agotado

V. Voluntad de avance (Marta Cureses) 5,00

Agotado

VI. Nuevas razones compositivas (Marta Cureses) 5,00

Agotado

VII. De la objetividad a la subjetividad (Marta Cureses) 5,00

Agotado

VIII. La evolución consecuente (Marta Cureses) 5,00

Agotado

IX. Visión cíclica (Marta Cureses) 5,00

Agotado

X. La obra de González Acilu como razón de hipótesis. (Marta Cureses) 5,00

Agotado

Bibliografía (Marta Cureses) 0,00

Agotado

Catálogo de obras de González de Acilu (Marta Cureses) 5,00

Agotado

SKU: 9788489365421-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Marta Cureses (Autor)
Año 2001
Título Agustín González Acilu. La estética de la tensión
Colección Música Hispana. Textos
Serie Biografías
Número 7
Edición 2.ª edición
ISBN 8489365423
Páginas 287
Tamaño 17x24 cm
Peso 0.51 kg

Descripción del producto

Agustín González Acilu (1929-) es uno de los compositores más significativos en el ámbito musical contemporáneo. Perteneciente a la Generación del 51, la irrupción de estos compositores representa un paso decisivo para la incorporación de nuestra música a las estéticas compositivas europeas. A partir de este contexto histórico, sociológico y cultural en el que se localiza la presencia de unos ideales comunes –no de una estética unitaria– traducidos en lenguajes individuales como soluciones personales a un mismo problema, la significación de la obra desarrollada por González Acilu puede comprobarse a través del análisis de su producción musical, como exploración de nuevas realidades sonoras cuya arquitectura se fundamenta en un planteamiento ideológico, estético y técnico absolutamente riguroso.