Archivos

  • El grumete

El grumete. Zarzuela en un acto

5,0031,00

Leer más

El grumete. Zarzuela en un acto (PDF)

El grumete. Zarzuela en un acto (PDF) Consultar disponibilidad
El grumete. Zarzuela en un acto 31,00

9 disponibles

Introducción (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

Introduction (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

Libreto (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

El grumete (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

Preludio (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

1. Introducción. Luis y Coro: ¿Cómo cerrada se ve tu puerta?... (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

2. Romance. Serafín: No iré yo al río… (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

3. Dúo. Luisa y Serafín: ¡Ay! ¡ay, mi Luisilla!... (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

4. Romance. Tomás: Yo he visto a ese muchacho… (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

5. Final. Luisa, Serafín, Pascual, Tomás y Coro: El bergantín corsario (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

6. Terceto. Luisa, Serafín y Tomás: Ven, Luisa, mi hija amada… (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

7. Dúo. Tomás y Pascual: Si espera en esa boda… (Emilio Arrieta) 5,00

Agotado

SKU: 8480481056-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Emilio Arrieta (Compositor)
Autores Antonio García Gutiérrez (Libretista)
Autores Fernando J. Cabañas Alamán (Editor crítico)
Año 1994
Título El grumete
Personajes Luisa, soprano; Serafín, soprano; Pascual, bajo; Tomás, bajo, Antón, actor; Juana, actriz; Aldeanos; Aldeanas; Marineros; Coro mixto a 3 y 4 voces.
Plantilla 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en Si b, 2 fagotes, 2 trompas en Fa, 2 trompetas en Si b, 2 trombones, tuba, timbales, bombo, caja, triángulo, violines I, violines II, violas, violonchelo, contrabajo.
Colección Música Hispana. Partituras
Serie A. Música Lírica. Orquesta
Número 8
Edición 1.ª edición
ISMN 8480481056
Páginas 234
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 1.24 kg

Descripción del producto

Emilio Arrieta y Corera (1821-1894) forma parte, junto con Barbieri, Gaztambide, Hernando y Oudrid, del grupo de creadores musicales que restauró el teatro lírico español a través del género zarzuelístico. Su labor no se redujo a la creación musical: los años que estuvo frente del Conservatorio madrileño se caracterizaron por el especial impulso que éste imprimió al primer centro docente-musical del país. El grumete, que tejía su base argumental en torno a temas marineros, como ocurriría años después con Marina –también publicada en esta colección–, apostaba fuerte por la consolidación del Teatro Circo de Madrid, donde fue estrenada el 17 de junio de 1853, como el gran foco del género zarzuelístico. La presente edición surge como segundo fruto de la estrecha colaboración entre el Gobierno de Navarra, la SGAE y el ICCMU.