Archivos

  • El hijo fingido

El hijo fingido. Comedia lírica en un prólogo y dos actos

5,0040,00

Leer más

El hijo fingido. Comedia lírica en un prólogo y dos actos (PDF)

El hijo fingido. Comedia lírica en un prólogo y dos actos (PDF) Consultar disponibilidad
El hijo fingido. Comedia lírica en un prólogo y dos actos 40,00

38 disponibles

Introducción (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

Introduction (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

Libreto (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

El hijo fingido (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

Prólogo (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

1. Obertura (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

2. Canario (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

3. Coplillas del Alférez y Coro: Salen de Sanlúcar (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

4. Dúo de Rosita y Leonardo: Esta es, Rosita (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

5. Dúo de Rosita y Leonardo y Coro interno: Taquitán, mitanacuní (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

6. Rosita y dentro Leonardo: A la Torre del Oro (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

Acto I (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

7A. Introducción (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

7B. Coro en las gradas, baile y escena: Vida bona, vida bona (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

8. Terceto de Beltrán, Octavio y Leonardo: ¡Ah, gradas de San Felipe! (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

9. Terceto y canción de Bárbara: Alférez… Señora (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

10A. Escena: ¿Qué tienes, Angela bella? (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

10B. Terceto: Aldeana cortesana (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

11. Rigodón del "Ay, ay, ay": A bailar el ay; ay; ay (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

12. Cavaletta de Leonardo: Mis arreos son las armas (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

Acto II (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

13. Preludio (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

14. Dúo de Angela y Leonardo: ¡Mis celos echas a risa! (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

15. Dúo de Angela y Bárbara: ¿Por qué no dejas? (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

16. Romanza de Angela: Mal empleados sentimientos míos (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

17. Cuarteto cómico: Soy Don Octavio Mendoza (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

18. Ballet (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

19. Intermedio (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

20. Coro interno: ¿Dónde vas, buen caballero? (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

21. Romanza de Leonardo: ¿Dónde me encontrarás, alba? (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

22. Canción de Angela: Yo pagaré la posada (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

23. Romanza de Angela: Madre, un caballero (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

24. Concertante: Yo os ruego (Joaquín Rodrigo) 5,00

Agotado

SKU: 8460087468-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Joaquín Rodrigo (Compositor)
Autores Lope de Vega (Libretista)
Autores Ramón Sobrino (Editor crítico)
Año 1993
Título El hijo fingido
Personajes Doña Bárbara, joven viuda, mezzosoprano; Ángela, su hija, 17 años, soprano lírica; Basilisa, dueña, actriz; Rosita, la Inca, contralto; la Madre Noé, actriz; Dominga, labradora, soprano; Lucía, criada, actriz; una Dama, actriz; una Manceba, actriz; Leonardo, barítono; el Capitán Fajardo, bajo; Beltrán, camarada de Leonardo, tenor cómico; Don Octavio, tenor cómico; Don Ventura, bajo cómico; Riaño, soldado en Flandes, actor; Pacheco, soldado en Flandes, actor; Celedón, soldado en Flandes, actor; un Usurero, actor; un Mercader de telas, actor; tres Capitanes, actores; Coro; Ballet.
Plantilla 2 flautines, 2 flautas, oboe, clarinete, fagot, 2 trompas, trompeta, timbales, caja, caja china, látigo, platillos, tam-tam, timbres, triángulo, xilófono, arpa, violines I, violines II, violas, violonchelos, contrabajos.
Colección Música Hispana. Partituras
Serie A. Música Lírica. Orquesta
Número 2
Edición 1.ª edición
ISMN 8460087468
Páginas 418
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 1.56 kg

Descripción del producto

La labor creadora de Joaquín Rodrigo (1901-1999), una de las personalidades más destacadas de la música española del siglo XX, es expresada en más de ochenta obras: unas para piano, otras para violín, arpa o guitarra, y hasta para orquesta y coro. Asimismo, se hace también presente en el campo de la comedia lírica u ópera cómica con la obra El hijo fingido. Estrenada el 5 de diciembre de 1964, su base literaria no es otra que una comedia de Lope de Vega, adaptada por Jesús María de Arozamena y más tarde reelaborada por la incansable colaboradora del maestro valenciano, su esposa Victoria Kamhi. La música de Rodrigo responde a un planteamiento neoclásico, nacionalista y casticista –el “neocasticismo”–, que busca en la cita y recuperación de obras, formas y géneros del pasado musical español un medio para expresar su propia personalidad.