Archivos

  • Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX)

Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX)

5,0031,00

Leer más

Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX) (PDF)

Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX) (PDF) Consultar disponibilidad
Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX) 31,00

3 disponibles

Introducción (Varios autores) 5,00

Agotado

Introduction (Varios autores) 5,00

Agotado

Tobía. Parte prima. Obertura (Varios autores) 5,00

Agotado

Tobía. Parte seconda. Obertura (Varios autores) 5,00

Agotado

Obertura (Varios autores) 5,00

Agotado

Serenata (Varios autores) 5,00

Agotado

Andante religioso (Varios autores) 5,00

Agotado

Andantino expresivo (Varios autores) 5,00

Agotado

Andante cantabile (Varios autores) 5,00

Agotado

Intermezzo (Varios autores) 5,00

Agotado

Melodía (Varios autores) 5,00

Agotado

Adagio y rondo (Varios autores) 5,00

Agotado

Pieza (Varios autores) 5,00

Agotado

Cuarteto (Varios autores) 5,00

Agotado

Solo de flauta (Varios autores) 5,00

Agotado

Andante y allegro (Varios autores) 5,00

Agotado

Andante y allegro (Varios autores) 5,00

Agotado

Preludio (Varios autores) 5,00

Agotado

Pieza (Varios autores) 5,00

Agotado

Pieza (Varios autores) 5,00

Agotado

Andantino religioso (Varios autores) 5,00

Agotado

Pieza (Varios autores) 5,00

Agotado

Fantasía (Varios autores) 5,00

Agotado

Solo de trompa (Varios autores) 5,00

Agotado

SKU: 848048232X-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Varios autores (Compositor)
Autores Tomás Garrido (Editor crítico)
Año 1998
Título Música española para orquesta de cuerda (Siglos XVIII y XIX)
Plantilla Varias
Colección Música Hispana. Partituras
Serie B. Música Instrumental
Número 13
Edición 1.ª Edición
ISMN 848048232X
Páginas 300
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 1.016 kg

Descripción del producto

Este nuevo volumen que publica la colección Música Hispana viene a enriquecer uno de los mayores vacíos de nuestro legado musical: la música orquestal de los siglos XVIII y XIX. Hoy podemos decir no sólo que existió, sino que fue mucho más abundante de lo que tradicionalmente se ha señalado. Música española para orquesta de cuerda recoge veintidós ejemplos recuperados por Tomás Garrido en diversos archivos españoles. Están presentes desde Francisco Javier García Fajer, el Españoleto, o José Lindón, importantes músicos del XVIII, hasta consumados maestros del XIX, como Jesús del Monasterio, el maestro Eslava o Valentón Zubiarre; en total se publican obras de dieciséis autores y dos anónimos, totalmente desconocidas y en consecuencia no interpretadas.