Archivos

  • La parranda

La parranda. Zarzuela en tres actos

5,0037,00

Leer más

La parranda. Zarzuela en tres actos (PDF)

La parranda. Zarzuela en tres actos (PDF) Consultar disponibilidad
La parranda. Zarzuela en tres actos 37,00 Consultar disponibilidad
Introducción (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

Introduction (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

Libreto (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

La parranda (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

Acto I (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

1. Preludio y coro interno: Festejando la flor primera… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

2. Botijeros y alfareras: Aquí estamos los tres botijeros… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

3. Dúo de Autora y Miguel: Miguel yo no te creía … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

4. Coro interno: Festejando la flor primera(bis) Final cuadro I (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

5. Intermedio. Orquestal (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

6. Nocturno y copla: Un temor: pensamiento que vuelas… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

7. Terceto cómico. Carmela, retrasao y don cuco: Mira qué arracadas… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

8. Miguel, un temor, coro y rondalla: Las estrellas del cielo son ciento doce … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

8B. Todos. Canto a Murcia: En la huerta del Segura … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

8C. Final cuadro II del acto I (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

Acto II (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

9. Preludio orquestal del acto II (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

10. Mozas y comadres: Aquí sale la novia más rebonita … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

10 bis. Breve intermedio orquestal: Fragmento del N° 10 (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

11. Ronda de las solteras, Carmela y coro femenino: Un regalo a la novia… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

12. Todos: Boda de rumbo... (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

13. Romanza de Miguel: Diga usted, señor platero … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

14. Coro y ballet: Las Parrandas … (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

14 bis. Baile interrumpido (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

15. Final acto II (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

Acto III (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

16. Preludio orquestal del acto III (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

16 bis. Introducción orquestal del acto III (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

17. Coro: Los Auroros de la Cofradía… Un auroro: Todo el que en pecado muera… (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

18. Coro y rondalla: Todos dicen que tienes mala fortuna y A la parranda nueva… Canto a Murcia… y Final Acto III (Francisco Alonso) 5,00

Agotado

SKU: 8480482052-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Francisco Alonso (Compositor)
Autores Manuel Moreno-Buendía (Editor crítico)
Año 1996
Título La parranda
Personajes Aurora, soprano; Carmela, tiple cómica; Tía Sabelotodo, Actriz; dos Alfareras, coro; tres Comadres, coro; doce Huérfanas, coro; Miguel, barítono; Retrasao, tenor cómico; Don Cuco, actor-cantante; Padre Vicente, actor; Señor Manuel, actor; Juez Municipal, actor; Señor Facorro, actor; el Padrino, coro; el Tartanero, coro; seis Botijeros, coro; tres Mozos, coro; cinco Murguistas, coro; Auroro 1º, tenor; seis Monaguillos, niños; Parejas de baile; Huertanas; Huertanos; Guardias rurales; Coro general; Comparsería; Rondalla de guitarras, bandas y bandurrias.
Plantilla Flautín, flauta, oboe, 2 clarinetes en Si b, fagot, 2 trompas en Fa, 2 trompetas en Do, 3 trombones, timbales, percusión I (caja, castañuelas, látigo, pandereta, sonajas, triángulo), percusión II (bombo, colleras, plato suspendido con maza o varilla, platos), campanillas, crótalos, triángulos, 1 o 2 panderetas en escena, arpa, celesta, armonio, rondalla, violines I, violines II, violas, violonchelos, contrabajos.
Colección Música Hispana. Partituras
Serie A. Música Lírica. Orquesta
Número 13
Edición 1.ª edición
ISMN 8480482052
Páginas 356
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 0.9 kg

Descripción del producto

Francisco Alonso López (1887-1948) fue, junto Amadeo Vives, José Serrano, Jacinto Guerrero y Pablo Luna, uno de los compositores que más decididamente influyeron en la revitalización de la zarzuela grande durante el primer tercio del siglo XX. Junto a los compositores anteriormente citados, aparece toda una pléyade de autores que recuperarán el género lírico en su último período: Vicente Lleó, Reveriano Soutullo, Juan Vert, José Padilla, Federico Moreno Torroba y Pablo Sorozábal. La Parranda se estrenó en el Teatro Calderón de Madrid el 26 de abril de 1928 y desde entonces es una de las obras más vivas del repertorio zarzuelístico.