Archivos

  • Amor aumenta el valor

Amor aumenta el valor. Ópera

5,0025,00

Amor aumenta el valor. Ópera 25,00

40 disponibles

Leer más

Amor aumenta el valor. Ópera (PDF)

Amor aumenta el valor. Ópera (PDF) Consultar disponibilidad
Introducción (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

Introduction (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

Libreto (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

Amor aumenta el valor (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

Loa (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

1. Aria a dúo. Logro y Triunfo: Heroico triunfo… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

2. Recitado. Gloria: Oh con cuánta razón… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

3. Aria. Gloria: En el consorcio regio… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

4. Música a cuatro: Ya vuelven los siglos… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

4 bis. Música a cuatro: Ya vuelven los siglos… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

Acto I (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

1. Recitado. Soldados, Horacio, Libio, Clelia, Calfurnia y Mimo: Date a prisión… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

2. Aria. Horacio: Adiós, prenda de mi amor… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

3. Recitado. Porcia, Clelia, Mimo y Calfurnia: Feliz mil veces yo, pues mi destino… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

4. Aria. Clelia: Que el cetro, la vida, la patria daré… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

5. Recitado. Porcia, Mimo y Calfurnia: Pues a pesar del ansia que te irrita… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

6. Aria. Porcia: Como el Céfiro corre agitado… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

7. Recitado. Mimo y Calfurnia: Mira, Calfurnia… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

8. Aria. Calfurnia: Galanura, qué locura… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

9. Recitado. Mimo: Todas sois unas pícaras traidoras… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

10. Aria. Mimo: Sopla hacia allí… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

11. Recitado acompañado. Porsena: Gima el bronce torcido… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

12. Recitado. Libio y Porsena: Guárdete el cielo, Máximo Porsena… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

13. Aria. Porsena: Más fácil será al viento… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

14. Recitado. Libio: Que esto oiga mi furor y mi ardimiento… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

15. Aria. Libio: Al arma, oculto generoso ardor… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

16. Recitado acompañado. Horacio: Triste cárcel oscura… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

17. Aria. Horacio: Ay, amor, ay, Clelia mía… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

18. Recitado. Clelia y Horacio: Horacio... / ¿Quién me nombra? / Quien te estima (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

19. Aria. Clelia: Sopla el bóreas irritado… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

20. Recitado. Horacio y Clelia: En mármoles se escriba… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

21. Aria a dúo. Horacio y Clelia: Prestad aliento… (Giacomo Facco) 5,00

Agotado

SKU: 9790692190103-000000 Categoría: Etiquetas: , ,

Información adicional

Autores Giacomo Facco (Compositor)
Autores José de Nebra (Compositor)
Autores José de Cañizares (Libretista)
Autores Luis Antonio González Marín (Editor crítico)
Año 2011
Título Amor aumenta el valor
Personajes Loa: Logro, soprano; Triunfo, soprano; Gloria, soprano; Razón, soprano; Fortuna, soprano; Iberia; Lusitania; Mérito; Autoridad; Respeto; Igualdad; Afecto; Música a cuatro, SSAT. Acto I: Soldados, SS; Horacio, soprano; Libio, soprano; Clalia, soprano; Calfurnia, soprano; Mimo, soprano; Porcia, soprano; Porsena, soprano.
Plantilla Clarín, 2 flautas dulces, 2 oboes, violines I, violines II, viola, bajos (violón, contrabajo, fagot, clave...).
Colección Música Hispana. Partituras
Serie A. Música Lírica. Orquesta
Número 90
Edición 1.ª edición
ISMN 9790692190103
Páginas 212
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 0.67 kg

Descripción del producto

José de Nebra (1702-1768) dominó la escena musical española del siglo XVIII: encargado muy a menudo de componer para actos oficiales, escribió numerosas zarzuelas y dejó en calidad de organista un importante legado de música religiosa. Amor aumenta el valor es, entre otras cosas, la más antigua obra dramática atribuida –aunque sea sólo en parte– a Nebra que hoy se conserva. Estrenada el 18 de enero de 1728 el palacio lisboeta de los Condes de Redondo, la trama se basa en el Segundo Libro de Ab urbe condita de Tito Livio, en el que se relatan los últimos momentos de la monarquía y el ascenso de la república romana. Desde hace más de una década esta obra ha despertado el interés de investigadores e intérpretes, haciéndose necesario ofrecer una nueva edición crítica, según pautas de rigor científico, y completa de esta obra, o de cuanto de ella nos ha sido dado conocer en la actualidad.