Archivos

  • La Gran Vía

La Gran Vía. Revista madrileña en un acto

5,0031,00

Leer más

La Gran Vía. Revista madrileña en un acto (PDF)

La Gran Vía. Revista madrileña en un acto (PDF) Consultar disponibilidad
La Gran Vía. Revista madrileña en un acto 31,00 Consultar disponibilidad
Introducción (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Introduction (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Estudio literario (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Literary Study (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Libreto (Federico Chueca) 5,00

Agotado

La Gran Vía (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Cuadro primero. Calles y plazas (Federico Chueca) 5,00

Agotado

1. Introduccion y calles: Somos las calles, somos las plazas… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

2. Vals del caballero de gracia: Caballero de gracia me llaman… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

3. Intermedio (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Cuadro segundo. En las afueras (Federico Chueca) 5,00

Agotado

4. Tango de la menegilda: Pobre chica la que tiene que servir… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

5A. Allegro (Federico Chueca) 5,00

Agotado

5B. Adagio (Federico Chueca) 5,00

Agotado

6. Jota de los ratas: Soy el rata primero… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Cuadro tercero. En la Puerta del Sol (Federico Chueca) 5,00

Agotado

7A. Allegretto: Yo de la yernocracia… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

7B. Allegro (Federico Chueca) 5,00

Agotado

8. Los marineritos: Somos los marineritos que venimos a Madrid… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Cuadro cuarto. Travesía (Federico Chueca) 5,00

Agotado

9A. Gomosa y sietemesino: Somos la crém… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

9B. Gomosa y sietemesino: Somos la crém… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

10. Chotis del eliseo: Yo soy el "elisedo"… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Cuadro quinto. La Gran Vía. 11. Final (Federico Chueca) 5,00

Agotado

Aumento en reformas. Cuadro tercero. En la Calle de Alcalá (Federico Chueca) 5,00

Agotado

12. Vals de la seguridad: Soy salvaguardia de la sociedad… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

13. Pasodoble de los sargentos: Ustedes por lo visto han comprendido ya… (Federico Chueca) 5,00

Agotado

SKU: 9790692190356-000000 Categoría:

Información adicional

Autores Federico Chueca (Compositor)
Autores Joaquín Valverde (Compositor)
Autores Felipe Pérez y González (Libretista)
Autores María Encina Cortizo (Editor crítico)
Autores Ramón Sobrino (Editor crítico)
Año 2008
Título La Gran Vía
Personajes Todos los cuadros: el Caballero de Gracia; el Paseante en corte. Cuadro primero: el Comadrón; la calle de Sevilla; la calle Ancha; la calle del Candil; la calle de Toledo; la plaza de la Cebada; la calle de la Libertad; la calle de la Sartén; la calle Mayor; la calle del Ave María; la calle de Válgame Dios; la plazuela de Afligidos; la calle de la Primavera; la calle de la Paloma; la calle del Soldado; la calle del Baño; la calle del Tesoro; la calle del Oso; la calle de las Rosa; la calle del clavel; la calle del Reloj; la calle de la Luna; el callejón del Perro; el callejón del Gato. Cuadro segundo: la Menegilda; el Gas; el Barrio de las Injurias; el Rata I; el Rata II; el Rata III; el Petróleo; el Barrio del Pacífico; el Barrio de la Prosperidad; un Soldado; el Cirio; Guardia 1º; Guardia 2º; Matuteros; Guardias. Cuadro tercero: la Fuente; Doña Sinceridad; Señora 1ª; Señora 2ª; Señora 3ª; un Señor que se va; un Paleto; un Guardia; un Yerno; otro Yerno; Marineritos; Yernos. Cuadro cuarto: el Comadrón; el Elíseo madrileño; la Lidia; el Tío Jindama; Concurrentes al Elíseo. Cuadro quinto: Transeúntes.
Plantilla Flautín, flauta, oboes, clarinetes en Si b, fagot, trompas en Fa, trompetas, 3 trombones, timbales, bombo, caja, platos, violines I, violines II, violas, violonchelos, contrabajos.
Colección Música Hispana. Partituras
Serie A. Música Lírica. Orquesta
Número 15
Edición 2.ª edición corregida
ISMN 9790692190356
Páginas 270
Observaciones También disponible la reducción para canto y piano
Tamaño 22,5x29,5 cm
Peso 0.800 kg
Dimensiones 29,5 × 22,5 × 2 cm

Descripción del producto

La Gran Vía, revista madrileña cómico-lírica y fantástico-callejera, con música de los maestros Federico Chueca (1846-1908) y Joaquín Valverde (1846-1910), ha sido uno de los mayores éxitos de toda la historia de nuestro teatro lírico. Constituye el más claro ejemplo de revista de actualidades: un pretexto dramático que permite al autor mostrar, a través de situaciones alegóricas o fantásticas, todo un elenco de personajes del Madrid contemporáneo y, por encima de todo, realizar una amplia crítica socio-política, en la que la virtud moral pertenece a las clases populares. El elemento aglutinante de todos estos asuntos que aparecen en La Gran Vía lo constituye su partitura, que ha sido capaz de trascender, de configurar un repertorio de música popular urbana, y separarse incluso del nombre de sus autores, manteniendo su vigencia hasta nuestros días.